Nuestra Historia

Nuestra Historia

 

Doctor Jorge Rene Arango Tamayo

La Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC fue creada por la Fundación Colegio Odontológico Colombiano, con personería jurídica No. 2087 del 9 de mayo de 1974 otorgada por el Ministerio de Justicia. Posteriormente, con el carácter académico de Institución Universitaria, el Ministerio de Educación Nacional le otorgó personería jurídica mediante la Resolución 1384 del 1 de abril de 1975, definiéndose como entidad privada de educación superior, de utilidad común, sin ánimo de lucro, lo cual se ratificó mediante la Resolución 7421 de 14 de octubre de 2009.
 
El 28 de julio de 1975, inició labores el Programa de Odontología en su primera sede, barrio de La Candelaria en la ciudad de Bogotá, D.C. y, a comienzos de la década de los noventa del siglo XX, con la experiencia  alcanzada en la formación de pregrado y el desarrollo exitoso de programas de educación continuada, investigación, proyección social, capacitación y formación docente, tanto en el  país como en el extranjero, la Institución decide ofrecer formación de posgrado, a nivel de especialización clínica odontológica, dándose inicio a la ampliación de la oferta académica en Bogotá, con los programas de Endodoncia, Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Periodoncia, Prostodoncia (antes Prostodoncia, Oclusión y ATM - Articulación Temporo Mandibular), Patología oral, Cirugía Oral e Implantología (actualmente inactivo) y el pregrado de Administración en Salud, que contó con graduados, antes de convertirse en el posgrado en Gerencia en Servicios de Salud.
 
Dos décadas más adelante, UNICOC creó la extensión Cali, formalizada mediante notificación de la Institución de fecha 22 de marzo de 1994 por parte del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior -  ICFES y reconocida, según lo establecido en el Decreto 1403 de 1993, iniciando sus labores el día 13 de agosto de 1996, con el programa de Odontología; en el año 2000 la especialización clínico-odontológica en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y, en 2016 las de Periodoncia y Rehabilitación Oral.
 
Posteriormente, en el año 2009, fueron creados, el Colegio Administrativo y de Ciencias Económicas y el Colegio Jurídico y de Ciencias Sociales; el Colegio de Psicología Colombiano, 2019  y el Colegio de Ingenierías, en el mismo año, con una oferta de pregrado que cuenta con los registros calificados para  los programas de Negocios Internacionales, Derecho, Administración de Empresas, Psicología, Ingeniería Industrial, Economía, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Química, todas con su correspondiente registro calificado y código SNIES.
 
Unicoc cuenta con más de 17000 egresados de pregrado y posgrado, participando la Institución en diferentes instancias gremiales y corporativas como miembro fundador de la Asociación Colombiana de  Instituciones Universitarias Privadas (ACIUP);  la Red Colombiana de Posgrados Universitarios (RCP); la Red Internacional de Museos Odontológicos Universitarios; de la Red de IES del Altiplano Cundiboyacense; la Red Colombiana de Derecho Minero; la Asociación de Empresarios de la Sabana (AESABANA) y la Red de Apoyo del Borde Norte de Bogotá (Red Bordenorte), entre otras.
 
De igual manera, Unicoc es miembro activo de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO)    desde 1980, ostentando la Presidencia desde el año 2022 y también integra la Organización de Facultades y Escuelas de Odontología de Latinoamérica    y el Caribe (OFEDO - UDUAL) desde el 30 de septiembre de 2006; de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho (ACOFADE) desde 2021; de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, como miembro observador desde 2021 y es integrante de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).
 
La Institución Universitaria Colegios de Colombia Unicoc,  ha recibido entre otras, la Cruz de Comendador de la Orden de la Democracia “Simón Bolívar”, concedida por la Mesa Directiva de la H. Cámara de Representantes mediante Resolución del 6 de abril de 2021; la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública “Luis López de Mesa” por la acreditación del Programa de Odontología de Cali, el 3 de diciembre de 2012; el Medallón de Afiliado a la Cámara de Comercio de Bogotá; Placa de reconocimiento en su vigésimo aniversario de fundación, concedida por la Escuela de Administración de Negocios – EAN, el 28 de julio de 1995; Placa de reconocimiento en su vigésimo aniversario de fundación, concedida por la Asociación Colombiana de Instituciones Universitarias Privadas – ACIUP, el 28 de marzo de 1996; Pergamino de reconocimiento de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia por los 20 años de fundación, 1995; Resolución 001-05 de la Asociación Colombiana de Instituciones Universitarias Privadas – ACIUP, con ocasión del trigésimo aniversario de fundación de Unicoc, señalando al Colegio Odontológico Colombiano como ejemplo de formación científica y humanística de los profesionales de la odontología, 28 de julio de 2005; Placa del Club Rotario Bogotá- Teusaquillo al Colegio Odontológico por su magnífica cooperación en beneficio de las diversas obras desarrolladas; Placa de reconocimiento de ASOCOC por los 43 años de fundación, 2018.
 
Así mismo, Placas y Pergaminos de reconocimiento de la Federación Odontológica Colombiana por los 10 años de fundación, 1985; por el vigésimo aniversario de fundación, 1995; por los 30 años de fundación, 2005; por los 40 años de fundación en 2015; todas por la fecunda labor en pro del engrandecimiento de la odontología colombiana.
 
La Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC y su Colegio Odontológico Colombiano también recibió la Resolución y “Mención de Honor” del 8 de noviembre de 2006 expedida por el H. Concejo Municipal de Santiago de Cali, con ocasión de los diez años de existencia en esa ciudad. También ha recibido la Medalla de la Alcaldía Municipal de Tocancipá, Cundinamarca; el Diploma de Reconocimiento del Ministerio de Defensa Nacional y del Hospital Militar Central, por la promoción de la donación voluntaria de sangre en la Institución; el Diploma de Reconocimiento de la Secretaría de Salud de Ubaté, Cundinamarca en 2021; el Diploma de Reconocimiento del Instituto de Gestión de Riesgo y Cambio Climático – IDIGER de Bogotá, D.C. en 2021; la Placa de Reconocimiento y Gratitud del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia – INPEC, Cárcel de Popayán; la Placa de la Campaña escolar Colombia de Colgate Palmolive en sus 50 años de actividad, concedida a las sedes de Bogotá y Cali; la Medalla Mutisiana al Mérito “Doctor Manuel Bernal Ramírez” del Colegio Mayor “José Celestino Mutis” – Mutis School de Bogotá; en 2022, la placa por sus contribuciones a la educación y a la sociedad, concedida por la International Academy of Social Sciences de los Estados Unidos de Norteamérica.
 
Actualmente, la Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC, como institución multidisciplinaria, es reconocida por su vocación docente, por su interacción y responsabilidad social, por su investigación formativa, por ser referente en la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (Ley 2199 de 2022), así como en el Área Metropolitana de Cali, por su autorregulación y por la aplicación permanente y responsable de un sistema de aseguramiento de la calidad.

 

Unicoc - Institución Universitaria Colegios de Colombia
©2017 Todos los derechos reservados.
Institución de Educación Superior Sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Hecho a mano por