UNICOC presente en el XXV Encuentro Nacional de la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica
La Universidad UNICOC continúa fortaleciendo su compromiso con la investigación jurídica y sociojurídica, gracias a su destacada participación en el XXV Encuentro Nacional de la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica, el cual se realizará los días 31 de julio y 1 de agosto de 2025 en la Universidad del Sinú, sede Cartagena.
Este encuentro es el principal escenario académico del país en el que confluyen las facultades de Derecho a nivel nacional, promoviendo la investigación formativa a través de semilleros, así como la reflexión y el análisis de los desafíos actuales del derecho por parte de docentes e investigadores.
Una estudiante clasificada a nivel nacional
Tras su participación en el Encuentro Regional del Nodo Centro de la Red, la estudiante Diana Paola Caicedo Amarillo, del Programa de Derecho de UNICOC, fue clasificada entre los 10 mejores trabajos de semilleros de investigación de la región.
Su investigación titulada: “Alcance de la protección de niños, niñas y adolescentes indígenas víctimas del reclutamiento forzado en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia”, es fruto del trabajo desarrollado en el Semillero de Derechos Humanos Teyuna Gea, del Colegio Jurídico y de Ciencias Sociales.
Este logro representa un reconocimiento al esfuerzo académico y al compromiso de los estudiantes por abordar temas de alto impacto social y jurídico en el país.
Investigación docente con proyección nacional
Además, la Secretaria Académica del Colegio Jurídico, Dra. Catalina Duque, fue clasificada para representar a UNICOC como investigadora en este espacio, gracias a su investigación titulada: “Desafíos jurídico-institucionales para la protección del desarrollo humano sostenible en los instrumentos de planificación urbana en la ruralidad: Un análisis desde Bogotá y Zipaquirá.”
Su participación fortalece el papel del Colegio Jurídico como un actor activo en la discusión académica nacional sobre el desarrollo sostenible, el derecho territorial y la planificación con enfoque de derechos.
UNICOC, compromiso con la investigación formativa
La participación de UNICOC en este encuentro reafirma el compromiso institucional con la formación investigativa de alta calidad, el fomento de la participación activa en redes académicas y el desarrollo de proyectos que impacten positivamente el contexto jurídico y social del país.
Colegio Juridico y de Ciencias Sociales 14 Jul 2025