El pasado 3 de abril, nuestra institución fue escenario de una experiencia única de creatividad, colaboración e impacto social: el Hackathon 2025, un evento de 12 horas continuas en el que la innovación se puso al servicio de quienes más lo necesitan: nuestros adultos mayores.
Más de 120 participantes, entre estudiantes de Unicoc y representantes de diversas universidades invitadas, se reunieron en esta intensa jornada con un objetivo común: desarrollar soluciones creativas y viables para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Durante el evento, se formaron equipos multidisciplinarios que, a lo largo del día, trabajaron incansablemente en ideas que abarcaron desde el uso de nuevas tecnologías hasta estrategias de inclusión social, atención en salud, movilidad, entretenimiento y bienestar integral para esta población.
La jornada estuvo enmarcada por un ambiente de entusiasmo, compromiso y trabajo colaborativo, en el que los jóvenes pusieron en práctica sus conocimientos, habilidades y sensibilidad social. Las propuestas desarrolladas demostraron el enorme potencial de los estudiantes como agentes de cambio, capaces de aportar soluciones significativas a los desafíos que enfrenta nuestra sociedad.
El evento contó con la distinguida presencia del alcalde de Chía, Leonardo Donoso Ruiz, quien resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer los vínculos entre la academia y la comunidad, así como con la organización de la Dra. Sandra Aguilera, Directora del Centro de Investigación y Gestión del Conocimiento de Unicoc, quien reiteró el compromiso institucional con la generación de conocimiento aplicado y el impulso a la innovación con sentido humano.
Desde Unicoc, extendemos un agradecimiento especial a todos los participantes, docentes, jurados y aliados estratégicos que hicieron posible esta jornada. Su dedicación, entusiasmo y creatividad fueron claves para el éxito del Hackathon 2025, una experiencia que reafirma nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y con el desarrollo de iniciativas que impactan positivamente a nuestra comunidad.
Este evento no solo fue una vitrina para el talento joven, sino también un espacio para reflexionar sobre el papel que la educación, la investigación y la innovación deben jugar en la construcción de una sociedad más inclusiva, solidaria y justa para todos, en especial para nuestros adultos mayores.